Bienvenidos(as) a

Electoral Focus, es una sala de abogados que ha sido fundada con el propósito de difundir investigaciones, artículos, compendios jurisprudenciales y cuadernillos de carácter electoral, constitucional y administrativo. Electoral Focus, apunta a fomentar una cultura de educación ciudadana que sirva para la fiscalización y fortalecimiento de la calidad de la democracia.
Esta sala legal está integrada por un equipo de abogados con capacitación internacional, especializados en diferentes ramas de concentración del Derecho, y con una amplia vocación de servicio y excelencia.
Sus miembros, son abogados con experiencia en firmas de abogados, en la administración y jurisdicción electoral, así como en el Poder Judicial, lo cual, de la mano con experiencias profesionales en otros países, les faculta para la producción académica comparada, moderna y actualizada.
Responsabilidad
Somos un equipo responsable.
Creatividad
Somos un equipo apasionado.
Calidad
Somos un equipo determinado.
Nuestra CEO
Es egresada de la facultad de Derecho de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), mención Summa Cum Laude, con maestría en Alta Gerencia en Partidos Políticos en la misma casa de estudios. Cursó el Máster en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Su ejercicio profesional inicia en Martínez, Peña y Fernández, una firma de abogados en la que acumuló experiencia como abogada litigante en materia bancaria, civil y gobierno corporativo. Tiene más de 4 años de experiencia en el ejercicio del Derecho Electoral: se desempeñó como abogada de la Dirección Contenciosa del Tribunal Superior Electoral y en la actualidad es abogada de la Presidencia de la Junta Central Electoral.
Sus temas de investigación se inscriben en el debido procedimiento administrativo para el dictado de normas, financiamiento político, mecanismos de vinculación partidista y derechos fundamentales. Propulsora de la pedagogía del Derecho Electoral, creando cuadernillos didácticos en la materia, como el de Reconocimiento Personalidad Jurídica a Organizaciones Políticas y las Innovaciones de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, bajo la coordinación académica de La Urna Electoral.
Ha fungido como observadora electoral internacional en México, Colombia y Brasil. Fue miembro de la comisión de reforma electoral para la adecuación y modificación de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19, Orgánica de Régimen Electoral. Es autora del Compendio Jurisprudencial Sistematizado: Derecho Electoral en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional dominicano (2012-2022) y es directora para la República Dominicana de la Red Internacional La Política es Asunto de Mujeres; “Politics is for Women”.